La construcción de la Parroquia de Corpus Christi dio inicio en 1978 a iniciativa del Padre Javier Orozco C., L. C. gracias al apoyo de muchas familias cozumeleñas, siendo éste edificio uno de los más emblemáticos de la Isla de Cozumel.
Como todo edificio, la parroquia ha tenido un desgaste significativo a lo largo de éstos años, debido principalmente por la alta corrosión del clima tropical y por los efectos de los dos huracanes Gilberto y Wilma. Hace unos meses se hizo una inspección técnica por ingenieros calificados de la situación de los tejados y campanarios, así como de la fachada principal, observándose grietas y deterioro muy visible de las torres y los balastrines. Con base a este dictamen, se optó por iniciar con una restauración lenta de reparación, reforzamiento y revestimiento de fibras de carbono en las zonas neurálgicas de la construcción.
El Padre Manuel Jesús Prieto, nos comentó que periódicamente se tiene que invertir en el sistema eléctrico, hidráulico, y un sinnúmero de reparaciones menores, y tomando en cuenta la dimensión del terreno y construcción que abarca esta Parroquia, es imposible financieramente considerar en el presupuesto la obra de restauración, pues lo que se obtiene de las colectas cubre con dificultad los gastos de operación de la Parroquia como son energía eléctrica, impuestos, teléfono, agua apoyo al seminario, material de limpieza, nómina, etc.
Todos los que vivimos en esta Isla somos testigos que con remedies, parches y pintura por pedazos, ha permitido que la Iglesia pudiera continuar con sus actividades.
El salitre, principalmente, ha sido el que ha deteriorado gravemente el concreto y esto a debilitado la construcción que a simple vista no se aprecia, pero con el paso de los años, se han hecho más notorias las fracturas y cuando la varilla queda expuesta, la oxidación es inminente, y en consecuencia debilita la estructura del edificio.
No es tanto cuestión estética sino de seguridad, por esta razón el párroco de la iglesia padre Manuel Jesús está recurriendo a la generosidad de nuestros lectores y de toda la población para recaudar fondos y efectuar éstos trabajos que, como podrá apreciar en éstas fotos, ya presentan un adelanto significativo.
Todos los que acudimos a los servicios de esta parroquia y que tenemos un lugar especial para Cozumel, sabemos que tan importante es hacer conciencia que esta Iglesia en particular, cumple con muchas funciones en nuestra sociedad, y es donde muchas veces acudimos cuando algo nos aflige.
Por sus dimensiones, la Iglesia de Corpus Christi, ha sido escenario de importantes servicios católicos y Misas como la conmemoración del 485 aniversario de la primera Misa celebrada en territorio nacional, o sea la Isla de Cozumel, celebrada el 6 de mayo de 2003 y fue oficiada por el Cardenal Norberto Rivera. Otras de importancia han sido la celebración de los 40 años de la fundación de la Prelatura Cancún-Chetumal en el Estado de Quintana Roo. Cozumel fue elegido para celebrar este hecho histórico al que asistieron el Arzobispo de Yucatán, Emilio Carlos Berlie Velauzarán; El Obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal Pedro Pablo Elizondo, esta Misa se llamó “Por Amor a la Libertad” y se ofició el 18 de septiembre de 2010 a la que asistieron 80 Sacerdotes, 2 Arzobispos y 5 Obispos.
Creemos que todos somos parte de las soluciones de nuestra sociedad, ahora es el momento que esta Parroquia necesita de nuestra ayuda y aportación. Hacemos extensa la invitación para participar y todos apoyemos a la Iglesia para alcanzar la meta por medio de la aportación de sus donativos.
Como todo edificio, la parroquia ha tenido un desgaste significativo a lo largo de éstos años, debido principalmente por la alta corrosión del clima tropical y por los efectos de los dos huracanes Gilberto y Wilma. Hace unos meses se hizo una inspección técnica por ingenieros calificados de la situación de los tejados y campanarios, así como de la fachada principal, observándose grietas y deterioro muy visible de las torres y los balastrines. Con base a este dictamen, se optó por iniciar con una restauración lenta de reparación, reforzamiento y revestimiento de fibras de carbono en las zonas neurálgicas de la construcción.
El Padre Manuel Jesús Prieto, nos comentó que periódicamente se tiene que invertir en el sistema eléctrico, hidráulico, y un sinnúmero de reparaciones menores, y tomando en cuenta la dimensión del terreno y construcción que abarca esta Parroquia, es imposible financieramente considerar en el presupuesto la obra de restauración, pues lo que se obtiene de las colectas cubre con dificultad los gastos de operación de la Parroquia como son energía eléctrica, impuestos, teléfono, agua apoyo al seminario, material de limpieza, nómina, etc.
Todos los que vivimos en esta Isla somos testigos que con remedies, parches y pintura por pedazos, ha permitido que la Iglesia pudiera continuar con sus actividades.
El salitre, principalmente, ha sido el que ha deteriorado gravemente el concreto y esto a debilitado la construcción que a simple vista no se aprecia, pero con el paso de los años, se han hecho más notorias las fracturas y cuando la varilla queda expuesta, la oxidación es inminente, y en consecuencia debilita la estructura del edificio.
No es tanto cuestión estética sino de seguridad, por esta razón el párroco de la iglesia padre Manuel Jesús está recurriendo a la generosidad de nuestros lectores y de toda la población para recaudar fondos y efectuar éstos trabajos que, como podrá apreciar en éstas fotos, ya presentan un adelanto significativo.
Todos los que acudimos a los servicios de esta parroquia y que tenemos un lugar especial para Cozumel, sabemos que tan importante es hacer conciencia que esta Iglesia en particular, cumple con muchas funciones en nuestra sociedad, y es donde muchas veces acudimos cuando algo nos aflige.
Por sus dimensiones, la Iglesia de Corpus Christi, ha sido escenario de importantes servicios católicos y Misas como la conmemoración del 485 aniversario de la primera Misa celebrada en territorio nacional, o sea la Isla de Cozumel, celebrada el 6 de mayo de 2003 y fue oficiada por el Cardenal Norberto Rivera. Otras de importancia han sido la celebración de los 40 años de la fundación de la Prelatura Cancún-Chetumal en el Estado de Quintana Roo. Cozumel fue elegido para celebrar este hecho histórico al que asistieron el Arzobispo de Yucatán, Emilio Carlos Berlie Velauzarán; El Obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal Pedro Pablo Elizondo, esta Misa se llamó “Por Amor a la Libertad” y se ofició el 18 de septiembre de 2010 a la que asistieron 80 Sacerdotes, 2 Arzobispos y 5 Obispos.
Creemos que todos somos parte de las soluciones de nuestra sociedad, ahora es el momento que esta Parroquia necesita de nuestra ayuda y aportación. Hacemos extensa la invitación para participar y todos apoyemos a la Iglesia para alcanzar la meta por medio de la aportación de sus donativos.
0 comentarios :
Publicar un comentario